
Sapere Aude Estudio
SUBLIMACIÓN
Sublimación, dentro de la industria de la publicidad e impresión, es el término adoptado para referirse al hecho de transferir imágenes de un medio a otro, que por lo general son figuras impresas en un papel especial a cualquiera de los productos diseñados para recibir la imagen transferida. Estos elementos publicitarios pueden ser telas (textiles), cerámica (tazas, platos, vasos), metal (vasos, placas, distintivos), plástico (coolers, llaveros, acrílicos, tazas), vidrio (vasos, laminas, tazas) entre otros.
Se puede hacer de forma muy rápida a partir de cantidades pequeñas. Permite una reproducción casi fotográfica sin aumentar costes.

Sublimación Textil
Lo que llamamos sublimación textil es una técnica que se utiliza mayoritariamente para personalizar o imprimir prendas blancas de poliéster 100%. Es el sistema de impresión ideal para las prendas técnicas ya que permite la transpiración.El calor normalmente se aplica con una prensa o plancha térmica. La impresión se realiza utilizando unas tintas especiales.
Ventajas sobre otras técnicas:
La impresión en sublimación no se va con nada: la tinta se ha fundido químicamente con el tejido.
Es inapreciable al tacto, no pesa, no hace transpirar, etc...
No hay límite de color. Podéis estampar todos los logos de vuestros patrocinadores o un diseño a todo color.
No se necesitan Fotolitos, Clichés, Pantallas o cualquier otra cosa para realizar la impresión.
Se puede hacer de forma muy rápida a partir de cantidades pequeñas.
Permite una reproducción casi fotográfica sin aumentar costes: vale lo mismo el estampado a un color que en cuatricromía.
Sublimación Rígidos
También se puede imprimir en sublimación en materiales no textiles como aluminio, vidrio, madera, etc. Para este tipo de materiales es necesario que estén previamente pretratados para que se puedan estampar.
En este caso se puede hacer una gran cantidad de productos
Se pueden imprimir diseños a todo color y con degradados.
Permite amplias superficies de marcaje incluso el 100 % de la superficie.
Es adecuado para pedidos de pocas unidades.
Gran resistencia los lavados.
Tacto cero (no se sienten relieves como en la serigrafia).
